top of page

Lucía de Frutos

 

E-mail: ludefrutos@gmail.com

Phone: 342-5023064

pp_edited.jpg
de mi

Revalorizadora lunática lúdica de profesiones y saberes.

Una de mis versiones infantiles quería hacer dibujitos animados cuando sea grande. 

Tengo un papelito que dice que soy Licenciada en diseño de indumentaria, jugué años a hacer eso - y a ser docente de eso - escenógrafa, vestuarista, diseñadora de dispositivos lúdicos. Creadora de mis propias ficciones. De mis propios juegos.

experiencias

En el Ministerio de Innovación y Cultura

-Hasta noviembre de 2019 fui parte del equipo que diseña, monta y desarrolla los espacios y dispositivos lúdicos de las instituciones pertenecientes al Sistema Aleros del Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia de Santa Fe, tanto en la ciudad de Santa Fe como en Villa Gobernador Gálvez.


- Desde agosto de 2016 hasta marzo de 2018 fui parte del equipo del Alero de Coronel Dorrego, donde estuvo a cargo del Diseño, la producción y el montaje de los diferentes espacios de la institución y a su vez fue parte del equipo pedagógico.

 

En el ministerio de Desarrollo Social

 

- Docente de desarrollo y estampa textil del Nueva Oportunidad en los grupos del Colectivo LGBT y en el Pabellón de Juveniles del Penal de las Flores entre 2017 y 2018.

 

- Después de la experiencia interdisciplinaria entre varias secretarias para la gestión, el diseño y el montaje de los salones de juegos del  CIAMPI inaugurados en agosto de 2018 , fue convocada en enero de 2019 por la Subsecretaría de Niñez para hacer una experiencia similar en el Hogar de Menores Madres y en la Casa de la Niña, ambas localizadas también en la ciudad de Rosario. 
En esta oportunidad se requirió un relevamiento previo del estado edilicio y de equipamiento de las instituciones, para luego poder pasar a la instancia de materialización del diseño  de las salas de juegos y de las intervenciones del resto de los espacios comunes. 
El proyecto de diseño completo para ambas instituciones se desarrolló en conjunto con el Arquitecto Martin Moreno. Aún no han sido ejecutados.

En vestuario y escenografía
-Dirección de Arte para “Las Hortensias también mueren”, la comedia 2020 de la Universidad Nacional del Litoral, con libro y dirección de Lautaro Ruatta.

-Vestuario y utilería para “Babilonia” bajo la dirección de Fabián Rodriguez,  estrenada en Santa Fe en septiembre de 2019.

- Desarrollo estético y realización de vestuario para lanzamiento del disco “Relatos de la luna” y filmación del videoclip “Esperando la magia” de la banda Sig Ragga en Paraná, en agosto de 2019.

 

- Producción y realización del vestuario y los accesorios para las performances actorales de interior y exterior de la inauguración de la Casa de la Cultura, bajo la dirección de Gustavo Guirado y Tuto Tul, en la ciudad de Santa Fe, en mayo de 2019.

 

- Vestuario, escenografía y luces, junto a Diego Julián Lopez, para “Coriolano, hay un mundo en cualquier parte” de W. Shakespeare, adaptación y dirección de Jorge Eines, estrenada en Santa Fe en Abril de 2019.

 

- Vestuario y máscaras para “Presagio de Carnaval” del cuento de Liliana Bodoc, adaptación y Codirección: Valeria Folini y Sebastián Santa Cruz, estrenada en Santa Fe en diciembre de 2018.

 

- Escenografía Vestuario para “El pasaje” del Carlos María Alsina, adaptación y dirección de Fabián Rodríguez, estrenada en Santa Fe en Agosto de 2018.

 

- Desarrollo estético y realización de vestuario para la presentación de la banda Sig Ragga en la ceremonia de apertura de los Latin Grammys en la ciudad de Las Vegas, USA, en Noviembre de 2017.

 

- Diseño, desarrollo de estampa y realización de vestuario para la presentación del grupo “Emparche” en el Mercado Progreso en Noviembre de 2017.

 

- Diseño textil, desarrollo y realización de vestuario para la versión libre de Marisa Oroño de "Bodas de Sangre” de García Lorca, estrenada en Rafaela en mayo de 2017.

 

- Diseño textil y desarrollo de vestuario para "Vuelta al sol" de El Pie- Grupo de danza con puesta y dirección de Milagros Betemps en diciembre de 2016

 

- Diseño textil y desarrollo de vestuario para "Ruas do som" de El Pie- Grupo de danza con puesta y dirección de Milagros Betemps en diciembre de 2015.

 

- Vestuario y utilería para “Acuérdate de Euménida” del Grupo Exit,  bajo la dirección de Fabián Rodriguez estrenada en Santa Fe en mayo de 2016.

 

- Diseño textil y desarrollo de vestuario para "Suite Nordeste" de El Pie- Grupo de danza con puesta y dirección de Milagros Betemps en diciembre de 2015.

 

- Vestuario para "Gatsby's Night" en octubre de 2015 del grupo de danza Jazz “Ham”. Puesta y dirección de Cecilia Romero Kucharuk

 

- Desarrollo estético y de vestuario para la presentación de la banda Sig Ragga en el teatro Vorterix en Septiembre de 2015 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

 

- Vestuario para “Espiritu Traidor”, comedia musical con libro de Joaquín Bonnet y dirección general de Rubén Viani, producido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, con estreno en Julio  y funciones durante Agosto de 2015 en la sala mayor del Teatro Municipal.

 

- Vestuario para “Boquitas Pintadas”, la comedia 2015 de la Universidad Nacional del Litoral, con libro de Manuel Puig y dirección de Juan Parodi.

 

- Vestuario, junto a Mercedes Barone, para “Gallitrap” la obra de fin de año del 2014 del taller de comedias musicales dictado por Operetas Sólo Musicales en la Sala Marechal del Teatro Municipal de la ciudad de Santa Fe.

 

- Vestuario, junto a Mercedes Barone, para “Mítica” puesta final del 2013 del taller de comedias musicales dictado por Operetas Sólo Musicales en la Sala Marechal del Teatro Municipal de la ciudad de Santa Fe.

 

- Diseño y realización de uniformes de vestuario lúdico-utilitario para los coordinadores de los dispositivos de “El Molino, Fabrica Cultural”, parte del Tríptico de la Imaginación, organismo dependiente del Ministerio de Innovación y Cultura de la Provincia de Santa Fe, en agosto del 2011.

 

- Asistencia de dirección de arte y vestuario del medio metraje “Mandá Fruta” que integra el episódico “Pozo Ciego”, proyecto bajo la dirección de Atilio Perín en diciembre de 2006.

 

- Vestuario del video clip correspondiente al track “Hechicera” de la Banda Local Mao en Octubre de 2006.

 

- Dirección de arte del cortometraje “Vosotros deseaís, ellos también” dirigido por Juan Pablo Arroyo en julio del año 2004.

En docencia

NUEVA OPORTUNIDAD

- Dictado del taller de objetos en madera y textil en el pabellón de juveniles de Unidad Penitenciaria “Las Flores” desde abril de 2017 hasta marzo 2018.

 

- Dictado del taller de costura y estampa textil en el Alero de Cnel Dorrego a grupos compuestos por

jóvenes y adultos del Colectivo LGBT y a un grupo de jóvenes del barrio Vía Muerta desde abril hasta diciembre 2017.

EL ALERO, NACER HASTA LOS 100 AÑOS

- Durante el segundo semestre del año 2016, dictó los talleres de teñido artesanal, sublimación artesanal y construcción de juguetes en textil.

LA ESQUINA ENCENDIDA:

- Dictó un Workshop intensivo de Sublimación Artesanal en las vacaciones de Julio de 2013.

- Durante el año 2014, dictó el taller cuatrimestral de estampa textil artesanal.

- Durante el segundo semestre del año 2015, dictó los talleres bimestrales de teñido artesanal y sublimación artesanal. 

- En el año 2016 dictó el taller trimestral de Joyería Textil.

RANCHO APARTE:

- Desde el año en 2013 dicta en el formato de intensivo el taller de Sublimación Artesanal y, por otro lado, Teñido Artesanal y a su vez también desarrolla  en el mismo espacio el acompañamiento a emprendimientos en marcha en el marco del taller de “Armado de Colecciones”.

FUNDACION PAIDEIA:

- Titular de la materia Diseño de Indumentaria y Textil, dentro del primer año del plan de estudios, desde marzo de 2008 hasta diciembre 2014.

- Se desempeñó como ayudante de la profesora Lidia Guggiari en la cátedra Estética, correspondiente al tercer año de Diseño de Indumentaria y Diseño Textil, durante el año 2007. Desde marzo 2008 dictó la materia como titular hasta diciembre de 2014.

- Dictó, como suplente, la cátedra Técnicas de la Producción Textil I, correspondiente al segundo año de la carrera de Diseño Textil, de julio a octubre del año 2011. 

- Dictó, como suplente, el Taller Integrador III que involucra la coordinación del desfile de presentación de tesis-colección realizado con éxito el 14 de diciembre de 2008. 

 

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES de Santa Fe:

 

- Dictó la materia Textiles II, correspondiente al segundo año de estudios de la carrera de Diseño y Producción de Moda desde marzo de 2009 hasta julio del 2011.

 

- Dictó la materia Producción de Moda y Desfile, correspondiente al tercer año de estudios de la carrera de Diseño y Producción de Moda desde marzo de 2010 hasta julio del 2011.

 

INSTITUTO ARGENTINO DE MODA Y DISEÑO:

 

- Dictó en 2013 el taller de confección de Lencería, Corsetería y Mallas de 4 meses.

GLOUAP:

- Dictó desde marzo de 2011 hasta diciembre 2012, en la academia situada en la ciudad de Santa Fe, los siguientes cursos trimestrales y cuatrimestrales: Estampado textil artesanal, Geometrales en Corel, Diseño de indumentaria, Bolsos y carteras en tela, Joyería contemporánea.

MARULA – ALMACEN DE DISEÑO:

 

- Dictó desde julio de 2011 a diciembre 2013, en la academia situada en la ciudad de Rafaela, los siguientes cursos: Estampado textil artesanal, Bolsos y carteras en tela, Joyería contemporánea.

formación
2010 - present
2010 - present

Estudios Completos


- LICENCIATURA DE DISEÑO DE INDUMENTARIA Y TEXTIL - Egresada de la Sede Santa Fe de la Universidad de Concepción del Uruguay, en Junio 2014.


- TECNICATURA EN DISEÑO DE INDUMENTARIA -Egresada de la Fundación PAIDEIA, Paraná, Entre Ríos, Mayo 2007.


- TECNICATURA EN DISEÑO TEXTIL Egresada de la Fundación PAIDEIA, Paraná, Entre Rios. Diciembre 2006.


- BACHILLER DE AUXILIAR DOCENTE, egresada del Colegio Nuestra Señora del Calvario, Santa Fe, 2001. 

Estudios Incompletos


- Cursado hasta el tercer año de la Tecnicatura Superior en Cine y Artes Audiovisuales en el Instituto Superior de Cine y Artes Audiovisuales Nº 12 de la ciudad de Santa Fe. Cuenta con materias aprobadas tales como: Estética Audiovisual, Semiótica Audiovisual, Comunicación y Cultura, Filosofía del Arte, Problemática Mundial Contemporánea, Historia del cine I y II, Realización Audiovisual I y II; Ficción I y II, etc.

PAsantías laborales

- PASANTÍA en el Museo del Teatro Municipal 1º de mayo durante el año 2014, correspondiente a la Licenciatura en Diseño Textil e Indumentaria de la Universidad de Concepción del Uruguay. 
- PASANTÍA en el taller de confección y producción de la marca Candelaria Swienner desde Agosto a Diciembre de 2005, correspondiente a la Tecnicatura en Diseño de Indumentaria de la Fundación Paideia.

CURSOS REALIZADOS
- Curso de Extensión de Diseño de Indumentaria dictado por los especialistas del INTI Textiles en Universidad Nacional del Litoral, agosto a noviembre de 2013.
- Taller de Calzado dictado por la DIT Julia Rodriguez Alsina, en la ciudad de Santa Fe durante el mes de agosto de 2011.
- Seminarios de “Producto y Colección” y de “Producción real de indumentaria” dictados por la DIT Virginia Vega en la ciudad de Santa Fe los días 15, 16 y 17 de marzo del 2011.
- Sublimación artesanal. Dictado en el mes de febrero de 2010 por Cynthia Fontecilla de San Martín en el “Taller de Diseño y Oficios” de la ciudad de Buenos Aires.

 

bECAS, SELECCIÓN Y PREMIOS

- Fue seleccionada, junto con el colectivo juguetero Ludópata, dentro de la convocatoria de Proyectos Colectivos 2019, por el área de museos de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Fe, para desarrollar y exponer el proyecto Ciudades Lúdicas en el Museo López Claro durante los meses de septiembre y octubre del corriente.
- Fue seleccionada para formar parte del stand de la Provincia de Santa Fe en las ediciones 2014 y 2015 de la Feria PURO Diseño en el predio de la Sociedad Rural de Capital Federal.
- Fue preseleccionada para la edición 2014 del premio estímulo Espacio Santafesino en la categoría Diseño de Indumentaria.
- En el año 2015 fue convocada para ser parte del comité curador de la 8va edición de la feria Diseña Santa Fe. 
- Fue seleccionada y participó del evento “Diseña Santa Fe” en todas sus ediciones desde la primera en 2007 hasta diciembre de 2017, llevado a cabo por la Subsecretaría de Cultura de la Ciudad de Santa Fe.
- Fue seleccionada para realizar un Intercambio Cultural Semestral Liderado por American Fields Services (AFS). Cleveland, Ohio, EEUU; enero-julio 2001. 

 

© 2023 by Artist Corner. Proudly created with Wix.com

bottom of page